El cuento de Pan y Pun

Cuando a mi hijo Koke le dio por empezar a preguntar sobre la muerte, decidimos hablar de ello con toda naturalidad a pesar de las lágrimas que supondría. Las conversaciones y los disgustos se repetían una y otra vez, hasta que un día, me inventé “El cuento de Pan y Pun”

El caso es que… ¡funcionó! Aquel cuento que surgió de la necesidad, se convirtió en una tabla de salvación para él y para nosotros. Más allá de evitar el tema de la muerte, se trataba de poner en valor cómo vives la vida. Desde entonces, Koke dejó de llorar por este tema. Lo mira con otros ojos.
Hemos pensado que aquel cuento, debería de salir y ver mundo. Debería de llegar a otras mesillas de noche, a otras tardes de lluvia, a otros viajes en tren… a otras familias.

pan y pun

En el proyecto algoquerecordar.com tenemos varios libros viajeros como “Algo que recordar viajando con mochila”, “Algo que recordar viajando con bebé” o “Tontunas Viajeras” y con este cuento, subimos un peldaño más.

Si te gustaría tenerlo para que repose en la mesa de noche de tu hijo o hija y le acompañe en sueños o crees que podría servir como regalo a una familia que sabes que lo está necesitando, escríbenos a info@algoquerecordar.com y te contamos cómo puedes hacerte con él.

cuento infantil

Ea, que este cuento cumpla su función y sobre todo, a vivir la vida a tope.

Rubén

Autor: ruben

Ex-creativo publicitario que a veces es realizador, otras escritor, otras fotógrafo y que por lo tanto, ya no sabe qué decir cuando le preguntan "¿y tú qué haces?" Responder con un escueto "observar" puede resultar algo raro a la par que pretencioso y excéntrico venido a menos. Por lo tanto, dejemoslo en ex-viajero acomodado reconvertido a bloguero mochilero low cost.